
Semillas de AMARANTOS Negro (Amaranthus)
Semillas de AMARANTOS Negro (Amaranthus)
Precio por paquete de 1235 semillas (1g).
Los amarantos (del griego ἀμάραντος, que no se marchita; lat. Amarantus), son un género de hierbas pertenecientes a la familia Amaranthaceae. Se trata de un género de plantas
Semillas de AMARANTOS Negro (Amaranthus)
Precio por paquete de 1235 semillas (1g).
Los amarantos (del griego ἀμάραντος, que no se marchita; lat. Amarantus), son un género de hierbas pertenecientes a la familia Amaranthaceae. Se trata de un género de plantas ampliamente distribuido por la mayor parte de las regiones templadas y tropicales. Varias de ellas se cultivan como verduras, granos o plantas ornamentales.2 Como ejemplo de su distribución y hábitat véase la descripción de la especie Amaranthus caudatus. Aunque persiste algo de confusión sobre su exacta taxonomía, comprende 565 especies descritas y de estas, solo 113 aceptadas.
Descripción
Los miembros de este género comparten muchas características y usos con los miembros del género Celosia, estrechamente emparentado.
El amaranto es muy resistente a los climas fríos y secos, incluso crece en suelos pobres y húmedos en zonas muy tropicales y con lluvias muy frecuentes (aprox. 980 mm). Además tiene un alto nivel alimenticio, lo cual lo hace una excelente alternativa para regiones con dificultades para la siembra de otro tipo de gramíneas.
China es uno de los mayores productores de amaranto. Las hojas de esta planta son muy parecidas a las de las espinacas. Es tradicional su uso en recetas culinarias de Asia, América y África.
Historia
Una historia parecida se dio con la especie usada por los incas y culturas anteriores. En la zona andina, la kiwicha o Amaranthus caudatus aparece en tumbas de más de cuatro mil años de antigüedad, demostrándose así su domesticación hace milenios.
El amaranto fue una planta de alta consideración en los pueblos precolombinos. Las muestras arqueológicas de granos de amaranto o Amaranthus cruentus, hallados en Tehuacán, Puebla, indican que probablemente se originó en América Central y del Sur. La producción del grano estuvo en su máximo apogeo durante los periodos maya y azteca en Centroamérica. Los mayas quizás fueron los primeros en usar el amaranto, "xtes", como cultivo de alto rendimiento, apreciando especialmente su valor alimenticio. Los aztecas lo conocían como “huautli” y lo ligaban con sus ritos religiosos. Y los incas lo denominaron “kiwicha” (pequeño gigante) y lo respetaban principalmente por sus poderes curativos. En la época prehispánica los amarantos se sembraban junto con otras plantas en las chinampas, ya que era alimento de familias completas y la consumían todos los estratos sociales.
El amaranto era, por lo tanto, un alimento de gran consumo y altamente apreciado. A la vez, los indígenas le atribuían propiedades vigorizantes, afrodisíacas y hasta esotéricas, considerándolo una semilla sagrada, la cual utilizaban en los rituales de sus ceremonias religiosas politeístas. Era parte de las ofrendas que se entregaban a los dioses, a los gobernantes y a los muertos en las tumbas. En ocasiones especiales, el amaranto, molido o tostado, se mezclaba con miel de magüey y la pasta resultante se utilizaba para modelar figurillas de animales, guerreros, elementos de la naturaleza o de la vida cotidiana y, por supuesto, deidades como el Dios de la guerra, Huitzilopochtli. Al finalizar la ceremonia de culto, las figurillas eran cortadas y repartidas entre los asistentes, quienes las comían.
Como se sabe, los conquistadores decidieron imponer su visión religiosa a toda costa, condenando y destruyendo todo elemento reminiscente de los ritos paganos indígenas (que incluían en ocasiones los sacrificios humanos). Esto determinó que el amaranto resultara “satanizado” y su cultivo, posesión y consumo quedaran totalmente prohibidos en tiempos de la colonia. Esta situación prevaleció durante siglos y la consecuencia fue la desaparición tácita del amaranto.
Otros usos
Una especie de la familia del amaranto es el huauzontle, de gran importancia en el México Prehispánico, y que sobrevive ahora en un platillo tradicional igualmente llamado huauzontles. Se trata de un guisado de las ramas con frutos, cubiertos con una capa de huevo y harina (llamada en México "capeado"), cocinados en caldillo de jitomate.
En México se usa el amaranto para fabricar atole y alegrías, que son semillas de amaranto reventadas mezcladas con miel o piloncillo para formar una barra de sabor dulce.
Igualmente, la variedad kiwicha es muy usada en países andinos (Perú, Bolivia, etc) como un alimento básico, junto a otros cereales de la misma familia tales como la quinua y la kañiwa (o cañihua), altamente alimenticios.
El amaranto en México tiene uso en la medicina tradicional. Por ejemplo, los pueblos del norte del país lo utilizan para la cura de la tuberculosis, ictericia y problemas cardiacos. Estos usos medicinales provienen desde la época prehispánica pues se elaboraban tamales de esta planta con maíz o atole para la cura de las bubas, también para la ictericia, lo cual se sigue practicando en algunos pueblos. En el aspecto ritual, en el Valle de Metztitlán se le relaciona con la muerte y por su colorido se coloca en las ofrendas de Día de Muertos. En Chihuahua y Veracruz las hojas se comen a manera de quelites, y en Durango se realizan jabones a base del tallo. En el resto del país se utiliza como colorante y como forraje para los animales o como plantas ornamentales.
Controversia
Actualmente el amaranto inca o kiwicha (Amaranthus caudatus) se está convirtiendo en un problema para cultivos como el de la soja, debido a que esta especie de amaranto es altamente resistente a herbicidas como el glifosato.
HEIRLOOM ? | Sí |
---|---|
Semillas orgánicas ? | Semillas organicas |
Comestible? | Comestible |
Semillas seleccionadas a mano? | Semillas recogidas a mano |
Planta medicinal? | Planta medicinal: sí |


Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada
🌍 Envío Global desde la Unión Europea
Realizamos envíos a todo el mundo desde la Unión Europea mediante correo certificado con acuse de recibo.
📦 Seguimiento del Pedido
Inicia sesión en tu cuenta y ve a Historial de Pedidos > Detalles para encontrar tu número de seguimiento.
Seguimiento global: 17Track
Para números como RGxxxxxxHR: Posta.hr seguimiento
🕒 Espera al menos 24 horas después del envío para que el número de seguimiento esté disponible.
⚠️ Información Importante
El pago contra reembolso no está disponible.
Revisa con frecuencia tu carpeta de spam/correo no deseado para notificaciones.
Usa solo el formulario de contacto en nuestro sitio web.
Los mensajes enviados por correo directo podrían no recibirse.
📱 Información de Contacto
Proporciona tu número de teléfono móvil con código de país.
Ejemplo: +34 612 345 678
🚚 Condiciones de Entrega
Los envíos certificados requieren la firma del destinatario.
No realices un pedido si:
Quieres que se entregue en un buzón
No estarás en casa para recibirlo
Quieres que lo reciba un vecino (no es posible)
📬 Si introduces una dirección de buzón y el paquete se pierde, no se reembolsará.
↩️ Devoluciones y Reenvíos
Si el paquete es devuelto:
Se cobrará 2 € por la devolución
Más el coste de reenvío
⏱ Retrasos y Seguimiento
Si el seguimiento muestra que el paquete aún está con el remitente, está en tránsito.
Contacta con tu oficina de correos local con el número de seguimiento.
No somos el servicio postal, por lo tanto no podemos rastrear el paquete por ti.
No somos responsables por los retrasos de entrega.
🔍 Las reclamaciones por pérdida pueden iniciarse solo 30 días después del envío.
✈️ Opciones de Envío
Método de Envío | Preparación | Seguro | Retrasos posibles | Nota |
---|---|---|---|---|
Estándar | 7–10 días hábiles | ❌ | 7–14 días hábiles | Opción económica |
Prioritario | 1–7 días hábiles | ❌ | 3–10 días hábiles | Procesado con prioridad, pero no significa entrega más rápida |
Asegurado | 1–7 días hábiles | ✅ | 3–10 días hábiles | Reembolso si el paquete se pierde (hasta 150 €) |
🕒 Tiempo estimado de entrega:
Dentro de la UE: 3–20 días hábiles
Internacional: 5–30 días hábiles
Ejemplos de entregas en EE.UU.: 27, 22, 19, 17, 13 días
💳 Métodos de Pago
💶 Transferencia Bancaria (SEPA / IBAN / SWIFT-BIC)
Incluye el número de pedido como referencia (ej: SGS-19811702).
Si falta la referencia, puede haber retrasos o cancelaciones.
Pedidos no pagados en 7 días serán cancelados automáticamente.
🅿️ PayPal
Solo aceptamos pagos en euros (EUR).
Cambia la moneda durante el proceso de pago.
💳 Tarjeta de Crédito / Débito
Plataforma de pago: Exotic Seeds Store
Aceptamos: Visa, MasterCard, American Express, Diners Club, UnionPay, JCB, Discover y más.
💡 El cliente asume los gastos de transacción.
Envía una prueba de pago para facilitar el procesamiento.
📅 Información Adicional
No procesamos ni enviamos pedidos los fines de semana (sábado o domingo).
Consulta siempre los avisos importantes en la web (festivos, condiciones especiales, etc.)
📫 Importante:
No nos envíes correos electrónicos. Usa únicamente el formulario de contacto del sitio web para cualquier consulta.
Related Products
