
Semillas de JACARANDA o TARCO
Semillas de JACARANDA o TARCO (Jacaranda mimosifolia)
Precio por paquete de 5 semillas.
Jacaranda mimosifolia, comúnmente llamado jacarandá, jacaranda o tarco, es un árbol subtropical de la familia Bignoniaceae oriundo de Sudamérica y ampliamente cultivado por sus vistosas y duraderas flores
Semillas de JACARANDA o TARCO (Jacaranda mimosifolia)
Precio por paquete de 5 semillas.
Jacaranda mimosifolia, comúnmente llamado jacarandá, jacaranda o tarco, es un árbol subtropical de la familia Bignoniaceae oriundo de Sudamérica y ampliamente cultivado por sus vistosas y duraderas flores azules.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza evalúa al jacarandá como vulnerable.
Las raíces, de desarrollo oblicuo, iguales y fasciculadas no son invasoras, por lo que cuando se presenta un periodo de escasez de agua el árbol se ve muy afectado.
La copa del jacarandá no tiene una forma uniforme: algunas veces en forma de una sombrilla, algunas veces de forma piramidal, pero nunca densa. En general, forma una copa ovoide e irregular. La estructura es de ramificación principal extendida. La copa alcanza un diámetro de 4 a 6 m, proyectando una sombra de mediana intensidad.
El tronco principal tiene una forma algo torcida y tiene una altura de 6 a 9 m y un diámetro de 40 a 70 cm. El ritidoma es de color pardo grisáceo y de textura lisa en la juventud, y áspera, fisurada y oscura con la edad, forma escamas rectangulares que se pueden desprender. El jacarandá alcanza 8 a 12 m de altura. Es un árbol semideciduo de crecimiento medio y una longevidad de más de 100 años.
Las hojas son grandes, de 30 a 50 cm de longitud; son compuestas, opuestas, bipinnadas, con hojuelas de 25 a 30  con pares de folíolos pequeños de forma oval-oblonga, apiculados, de color verde claro y textura de su superficie lisa pubescente. La cara superior de la hoja es de color verde oscuro, la cara inferior pálida. La época de foliación ocurre a principios de verano.
Las flores, de 4 a 5 cm, están agrupadas en panículas terminales erectas, de 20 a 30 cm y son de color azul violeta. Tiene la corola con tubo muy retorcido y los 5 pétalo soldados. Los lóbulos de dicha corola son algo desiguales y organizados en 2 labios, uno de 2 lóbulos arriba y el inferior de 3. Toda la corola es veluda, exterior y -sobre todo- interiormente. El androceo, como es habitual en las bignoniáceas, tiene el más largo de los 5 estambres estéril y 2 de los fértiles son más largos que los dos restantes. El pistilo es largo, pubescente y es de color blanquecino. La floración se produce durante la primavera, antes que la foliación, y a veces tiene una segunda floración, más escasa, en el verano.
El fruto leñoso, dehiscente, plano, en forma de castañuela -y que en guaraní se llama (ka-í jepopeté) que significa algo así como "aplauso de mono"- es una cápsula loculicida de unos 6 cm de diámetro, orbicular y comprimida, de color verde que se torna pardo oscuro cuando madura, con semillas aladas. Los frutos aparecen a finales de otoño y permanecen todo el año.
Distribución
El jacarandá está distribuido en Brasil, Bolivia, Paraguay y también en el Noreste argentino.
En Paraguay: prácticamente en todo el país, encontrándose en toda la zona oriental, mientras que en la zona occidental o Chaco, donde forma -juntamente con los Urundey, Paratodo y especies de Quebracho- isletas de árboles grandes y va decreciendo su presencia según se hace más seca o árida la zona. Crece en unas pocas regiones limítrofes del Chaco Boreal, tales como los cañones de Cerro León y bajadas cerca de Filadelfia.
Se ha introducido en áreas ajenas a su hábitat natural donde crece muy bien: en la provincia de Buenos Aires (Argentina), Nueva Zelanda, Florida, California, el sur de Texas,3 en Lafayette, sur de Luisiana,4 en el altiplano de México, en España, tanto en la Península como en las Islas Canarias, el sur de Portugal, sur de Italia, Hawái, sureste y suroeste de Australia y Sudáfrica.
Hábitat y cultivo
Entorno natural: bosques caducifolios tropicales.
Clima: muy sensible a temperaturas inferiores a –1 °C continuadas(más de 4 h). Los ejemplares jóvenes mueren si la temperatura es inferior a 0 °C. Resiste una sequedad débil. Prefiere pleno sol pero se adapta a semisombra. Se desrama con vientos y tormentas de mediana intensidad.
Suelo: húmedo, la sequía limita su crecimiento. El pH óptimo es el neutro (de 6,0 a 7,5) tolerando cierta alcalinidad de 8,5. No tolera la salinidad en el suelo. Crece bien en suelos de textura areno-arcillo-humíferos; pero, en general, se adapta a cualquier condición de suelo.
Resistencia ambiental: resiste bien la contaminación urbana, pero no la industrial. En lugares muy contaminados el follaje se desgreña, pasando a un proceso de decrepitud.
Por su aspecto los jacarandás son interesantes en jardinería, para decorar, por la belleza de sus flores, en parques y jardines urbanos donde la contaminación es menor. Puede ser utilizado en calles y avenidas de bajo tránsito vehicular, pero en estas condiciones su tamaño se ve limitado. Especie utilizada como árbol de alineación, de forma aislada o formando grupos. Su madera aromática es apreciada en ebanistería y en carpintería para realizar laminados.
Tolera el desrame y tiene un buen comportamiento ante la poda. Requiere podas de limpieza y ortopédicas. Es un árbol no demasiado exigente y de crecimiento relativamente rápido. Las heladas lo perjudican, sobre todo a los ejemplares jóvenes, que llegan a morir. Florece abundantemente en exposición soleada.
La reproducción es por semillas a fines de invierno o principios de primavera. Admite con dificultad el trasplante en primavera u otoño.
Enfermedades y plagas: en ocasiones es atacado por hongos como Capnodium citri (fumagina) y Xanthomonas glandis; también por pulgones. Aunque es bastante resistente a enfermedades de hongos e insectos.
Propiedades
La infusión y tintura de flores, hojas y corteza se usa por vía oral para el tratamiento de disentería amebiana y otras afecciones gastrointestinales agudas.5
Se le atribuye propiedad antiséptica, antiamebiana, antitumoral y espasmolítica.
Usos
La madera es excelente para trabajos de carpintería en interiores. De color claro, vetas cortas y bien marcadas, dibujo parecido al fresno europeo, es liviana (aprox. 450 kg/m3) y muy trabajable.


Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada
🌍 Envío Global desde la Unión Europea
Realizamos envíos a todo el mundo desde la Unión Europea mediante correo certificado con acuse de recibo.
📦 Seguimiento del Pedido
Inicia sesión en tu cuenta y ve a Historial de Pedidos > Detalles para encontrar tu número de seguimiento.
Seguimiento global: 17Track
Para números como RGxxxxxxHR: Posta.hr seguimiento
🕒 Espera al menos 24 horas después del envío para que el número de seguimiento esté disponible.
⚠️ Información Importante
El pago contra reembolso no está disponible.
Revisa con frecuencia tu carpeta de spam/correo no deseado para notificaciones.
Usa solo el formulario de contacto en nuestro sitio web.
Los mensajes enviados por correo directo podrían no recibirse.
📱 Información de Contacto
Proporciona tu número de teléfono móvil con código de país.
Ejemplo: +34 612 345 678
🚚 Condiciones de Entrega
Los envíos certificados requieren la firma del destinatario.
No realices un pedido si:
Quieres que se entregue en un buzón
No estarás en casa para recibirlo
Quieres que lo reciba un vecino (no es posible)
📬 Si introduces una dirección de buzón y el paquete se pierde, no se reembolsará.
↩️ Devoluciones y Reenvíos
Si el paquete es devuelto:
Se cobrará 2 € por la devolución
Más el coste de reenvío
⏱ Retrasos y Seguimiento
Si el seguimiento muestra que el paquete aún está con el remitente, está en tránsito.
Contacta con tu oficina de correos local con el número de seguimiento.
No somos el servicio postal, por lo tanto no podemos rastrear el paquete por ti.
No somos responsables por los retrasos de entrega.
🔍 Las reclamaciones por pérdida pueden iniciarse solo 30 días después del envío.
✈️ Opciones de Envío
| Método de Envío | Preparación | Seguro | Retrasos posibles | Nota |
|---|---|---|---|---|
| Estándar | 7–10 días hábiles | ❌ | 7–14 días hábiles | Opción económica |
| Prioritario | 1–7 días hábiles | ❌ | 3–10 días hábiles | Procesado con prioridad, pero no significa entrega más rápida |
| Asegurado | 1–7 días hábiles | ✅ | 3–10 días hábiles | Reembolso si el paquete se pierde (hasta 150 €) |
🕒 Tiempo estimado de entrega:
Dentro de la UE: 3–20 días hábiles
Internacional: 5–30 días hábiles
Ejemplos de entregas en EE.UU.: 27, 22, 19, 17, 13 días
💳 Métodos de Pago
💶 Transferencia Bancaria (SEPA / IBAN / SWIFT-BIC)
Incluye el número de pedido como referencia (ej: SGS-19811702).
Si falta la referencia, puede haber retrasos o cancelaciones.
Pedidos no pagados en 7 días serán cancelados automáticamente.
🅿️ PayPal
Solo aceptamos pagos en euros (EUR).
Cambia la moneda durante el proceso de pago.
💳 Tarjeta de Crédito / Débito
Plataforma de pago: Exotic Seeds Store
Aceptamos: Visa, MasterCard, American Express, Diners Club, UnionPay, JCB, Discover y más.
💡 El cliente asume los gastos de transacción.
Envía una prueba de pago para facilitar el procesamiento.
📅 Información Adicional
No procesamos ni enviamos pedidos los fines de semana (sábado o domingo).
Consulta siempre los avisos importantes en la web (festivos, condiciones especiales, etc.)
📫 Importante:
No nos envíes correos electrónicos. Usa únicamente el formulario de contacto del sitio web para cualquier consulta.
Related Products























