
Semillas De Adelfa Rojas (Nerium oleander)
Semillas De Adelfa Rojas (Nerium oleander)
Precio por paquete de 10 semillas.
La adelfa (Nerium oleander), también conocida (entre otros nombres) como laurel de flor, rosa laurel, baladre o trinitaria, es la única especie aceptada perteneciente al géneroNerium, de la familia
Semillas De Adelfa Rojas (Nerium oleander)
Precio por paquete de 10 semillas.
La adelfa (Nerium oleander), también conocida (entre otros nombres) como laurel de flor, rosa laurel, baladre o trinitaria, es la única especie aceptada perteneciente al géneroNerium, de la familia (biología|familia]]Apocynaceae.
Etimológicamente, Adelfa deriva del griego Dafne, el Laurel, a través del árabe تفلة, al-defla. El nombre científico deriva del griego Nerion, origen del latín Nerium asociados a Nereo, dios del Mar y padre de las Nereidas. oleander: epíteto del latín Olea, ‘olivo’, por la semejanza de sus hojas y de dendron árbol.
Nerium oleander fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 209. 1753.
Descripción
Son árboles o arbustos de hasta 6 m de altura, perennifolios.
Las hojas son linear-lanceoladas o estrechamente elípticas, opuestas o verticiladas en número de 3-4, de 0,5-2 por 10-40 cm, con los nervios muy marcados, pecioladas, glabras.
Las inflorescencias, en cimas corimbiformes paucifloras, terminales, están compuestas por flores, bracteadas y pediceladas, tienen el cáliz más o menos rojizo, con lóbulos lanceolados, agudos, con pelos glandulares en su cara interna, ligeramente soldado en su base, y la corola rosa, rara vez blanca, con una corona multífida y del mismo color. Los estambres, con filamentos rectos, son glabros, con anteras sagitadas, densamente pubescentes en el dorso, con un dientecillo en la parte inferior de su cara ventral que se une a la base del estigma. El gineceo, con ovario pubescente y sin nectarios en la base, es cónico, pentalobulado, unido a las anteras y con el estigma recubierto de una densa masa gelatinosa.
El fruto consiste en 2 folículos de 4-16 por 0,5-1 cm, fusiformes, más o menos pelosos que permanecen unidos hasta la dehiscencia, pardos y con semillas de 4-7 por 1-2 mm, cónicas, densamente pelosas, pardas, con vilano apical de 7-20 mm del mismo color.
Distribución y hábitat
Originariamente se encontraba como planta nativa en una amplia zona que cubría las riberas de la cuenca del mar Mediterráneo hasta China. Hoy en día es una planta invasora en Estados Unidos debido a su introducción como cultivo ornamental, incluso urbano, también como en muchas zonas de clima templado árido. Es frecuente en Argentina y Uruguay, en jardines y como valla mediana de separación en autopistas, como en California, España, Australia. Se ha introducido en países tropicales como Colombia, Venezuela y Panamá.
Principios activos
Posee heterósidos cardiotónicos (0,05 a 0,01 %): oleandrina, oleandrigenina, deacetiloleandrina, etc., cuyas geninas son entre otras la digitoxigenina y la gitoxigenina, flavonoides: rutósido, nicotiflorina, ácido ursólico, heterósidos cianogenéticos. Sustancias resinosas y glucósidos cardíacos como el neriosido.
El compuesto más característico de la adelfa es la oleandrina, un glucósido con estructura esteroide, muy similar química y farmacológicamente a la Ouabaina y Digoxina, dos cardiotónicos ampliamente utilizados en la insuficiencia cardiaca.
La acción de oleandrina es doble: la interacción con la bomba Na + y K + de las células del músculo del corazón y la acción directa en la regulación nerviosa del tono vagal del latido del corazón.3
Las células cancerosas tienen una necesidad absoluta del buen funcionamiento de la bomba del sistema enzima Na+ K+ para su reproducción, este sistema es el blanco de nuevos medicamentos contra el cáncer, tal como la oleandrina de la adelfa, y se han realizando pruebas en húmanos con resultados prometedores.
Toxicología
Es una planta muy venenosa y totalmente desaconsejada para uso particular con acciones muy fuertes sobre el corazón en dosis pequeñas, por esta razón su uso debe estar sujeto a control médico.
En España la venta de esta planta al público, así como la de sus preparados, está prohibida por razón de su toxicidad y su uso y comercialización se restringe a la elaboración de especialidades farmacéuticas, cepas homeopáticas y a la investigación.
Las raíces y las hojas son ricas en sustancias digitálicas de mayor actividad que en la "dedalera" (Digitalis purpurea), tal el caso de como la oleandrina (C32H48O9), un glicósido cardíaco tóxico muy activo. La concentración de oleandrina es mayor en las raíces, seguida por la concentración en las hojas y en los tallos. La concentración de oleandrina en flores es significativamente menor.5 Las flores requieren la visita de insectos para producir semillas; la polinización se produce por medio de un mecanismo de engaño. La llamativa corola ejerce una fuerte atracción en los polinizadores desde cierta distancia, pero las flores no secretan néctar y no ofrecen recompensa a sus visitantes. Por ello, reciben muy pocas visitas, como suele suceder con las especies cuyas flores no secretan néctar.6 7 Los miedos hacia mieles contaminadas con néctar tóxico de adelfa son por tanto infundados. 8
La intoxicación por adelfa es parecida a la intoxicación digitálica, entre 4-12 horas.
Circunstancias de la intoxicación
En los países cuyo clima es propicio, hay muchas llamadas de casos de intoxicación a los centros especializados, muchas circunstancias podrían provocar intoxicaciones por hojas o por flores; consumo de carnes ensartadas en ramas, inhalación de humos de maderas y hojas quemadas, y por mera confusión, ya que aparentemente las hojas de eucalipto son similares y estas se utilizan para infusiones, los niños accidentalmente también pueden ingerir las hojas, las flores o las semillas.
Síntomas
Los primeros signos de intoxicación son gastrointestinales; náuseas y vómitos, con deposiciones diarreicas sanguinolentas. Le siguen signos neurológicos; vértigo, ataxia, midriasis, excitación nerviosa seguida de depresión, disnea, convulsiones tetaniformes. Y en seguida aparecen signos cardíacos; arritmia en aumento, aparece taquicardia, fibrilación auricular y bloqueo con parada cardíaca.
Tratamiento
El tratamiento seguido es, clásicamente, el de la intoxicación digitálica. Cuando aparecen trastornos cardíacos hay que evitar el lavado de estómago. Se puede utilizar carbón activo, sobre todo en los casos de intoxicación reciente. En los casos más favorables (hombres jóvenes, poca cantidad ingerida), la inyección de atropina basta para combatir la bradicardia y permite, en alguna horas, la vuelta a un ritmo miocárdico normal. En los casos más graves, se recurre a la adrenalina, y a la desfibrilación por choque eléctrico entre otros.
Intoxicación en otros animales
Las especies animales generalmente afectadas por su ingestión son los caballos, las vacas, ovejas y cabras. La sintomatología que se les produce es de debilidad, sudor, irritación bucal y estomacal, vómitos (no en caballos), diarreas, gastroenteritis con hemorragias, temblor, extremidades frías, coma y a continuación la muerte puede ser repentina.
Usos medicinales
En zonas rurales se preparaba una loción para uso externo como parasiticida contra la sarna utilizando las hojas frescas de adelfa mezcladas con miel y aplicada como ungüento.
Otros usos
Gracias a su espectacular floración es una especie muy cultivada en jardines y medianeras de carretera. Actualmente existen numerosas variedades de jardinería, caracterizadas por tener flores con un número variable de pétalos y diferentes coloraciones que incluyen el rojo, fucsia, carmín, rosa, blanco y, más recientemente, el salmón y el amarillo pálido. También existe una forma con hojas variegadas verde-amarillas y una subespecie enana.
A lo largo de la historia las adelfas se han empleado en múltiples provechos. Sus tallos se han utilizado en trabajos de cestería, de modo similar al esparto en la pleita y al mimbre en las mimbreras. La ceniza obtenida de quemar su madera se empleaba en la fabricación de pólvora. Para combatir la caspa y la caída del cabello se empleaban sus hojas maceradas. Además, sus tallos se colocaban entre las siembras de garbanzos, habichuelas y otras plantas leguminosas para protegerlas de ciertas enfermedades. Se ha utilizado también el polvo de tallos y hojas para fabricar matarratas.
Depredadores
Las flores de la adelfa son fuente de alimentación para polillas como la esfinge de la adelfa (Daphnis nerii). Sus orugas se alimentan de sus hojas sin ser afectadas por las potentes sustancias tóxicas. También se ve atacada por el chinche Spilostethus pandurus o el pulgón Aphis nerii.
Cultivo
Al tratarse de una planta de origen mediterráneo, es muy resistente a la sequía. Si se cultiva al aire libre y directamente sobre el suelo, excepto si se trata de un año muy seco, tiene bastante con el agua de la lluvia. Si, por el contrario, la cultivamos en maceta, la mejor manera de regar la planta es colocándole debajo un recipiente con agua y dejar que sea ella la que absorba la cantidad necesaria. En época vegetativa, primavera-verano, no deberíamos dejar que el suelo se secara completamente. En cambio, en invierno con un riego cada 15 días es suficiente. Para macetas de interiores es conveniente regar más abundante y pulverizar con cierta frecuencia.
Nombre común
Castellano: abelfa, aberfa, adelfa, adelfa/adelfes, aderfa, aelfa, baladre, balandre, berfa, delfa, edelfa, laurel rosa, laurel-rosa, laurel de jardín, narciso, rosa de berbería o simplemente berbería, rosalaurel, valadre, yerba mala. En cursiva los vocablos más corrientes.
HEIRLOOM ? | Sí |
---|---|
Semillas orgánicas ? | Semillas organicas |
Perenne ? | Perenne: si |
Semillas seleccionadas a mano? | Semillas recogidas a mano |
Resistente al frío y las heladas ? | Resistente al frío: hasta −40 ° C. |
Adecuado para la Maceta? | Adecuado para la Maceta: Sí |
Perennifolio ? | Perennifolio: Si |
Requiere luz para germinar ? | Requiere luz para germinar |
¿Planta venenosa? | Planta venenosa: si |


Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada
🌍 Envío Global desde la Unión Europea
Realizamos envíos a todo el mundo desde la Unión Europea mediante correo certificado con acuse de recibo.
📦 Seguimiento del Pedido
Inicia sesión en tu cuenta y ve a Historial de Pedidos > Detalles para encontrar tu número de seguimiento.
Seguimiento global: 17Track
Para números como RGxxxxxxHR: Posta.hr seguimiento
🕒 Espera al menos 24 horas después del envío para que el número de seguimiento esté disponible.
⚠️ Información Importante
El pago contra reembolso no está disponible.
Revisa con frecuencia tu carpeta de spam/correo no deseado para notificaciones.
Usa solo el formulario de contacto en nuestro sitio web.
Los mensajes enviados por correo directo podrían no recibirse.
📱 Información de Contacto
Proporciona tu número de teléfono móvil con código de país.
Ejemplo: +34 612 345 678
🚚 Condiciones de Entrega
Los envíos certificados requieren la firma del destinatario.
No realices un pedido si:
Quieres que se entregue en un buzón
No estarás en casa para recibirlo
Quieres que lo reciba un vecino (no es posible)
📬 Si introduces una dirección de buzón y el paquete se pierde, no se reembolsará.
↩️ Devoluciones y Reenvíos
Si el paquete es devuelto:
Se cobrará 2 € por la devolución
Más el coste de reenvío
⏱ Retrasos y Seguimiento
Si el seguimiento muestra que el paquete aún está con el remitente, está en tránsito.
Contacta con tu oficina de correos local con el número de seguimiento.
No somos el servicio postal, por lo tanto no podemos rastrear el paquete por ti.
No somos responsables por los retrasos de entrega.
🔍 Las reclamaciones por pérdida pueden iniciarse solo 30 días después del envío.
✈️ Opciones de Envío
Método de Envío | Preparación | Seguro | Retrasos posibles | Nota |
---|---|---|---|---|
Estándar | 7–10 días hábiles | ❌ | 7–14 días hábiles | Opción económica |
Prioritario | 1–7 días hábiles | ❌ | 3–10 días hábiles | Procesado con prioridad, pero no significa entrega más rápida |
Asegurado | 1–7 días hábiles | ✅ | 3–10 días hábiles | Reembolso si el paquete se pierde (hasta 150 €) |
🕒 Tiempo estimado de entrega:
Dentro de la UE: 3–20 días hábiles
Internacional: 5–30 días hábiles
Ejemplos de entregas en EE.UU.: 27, 22, 19, 17, 13 días
💳 Métodos de Pago
💶 Transferencia Bancaria (SEPA / IBAN / SWIFT-BIC)
Incluye el número de pedido como referencia (ej: SGS-19811702).
Si falta la referencia, puede haber retrasos o cancelaciones.
Pedidos no pagados en 7 días serán cancelados automáticamente.
🅿️ PayPal
Solo aceptamos pagos en euros (EUR).
Cambia la moneda durante el proceso de pago.
💳 Tarjeta de Crédito / Débito
Plataforma de pago: Exotic Seeds Store
Aceptamos: Visa, MasterCard, American Express, Diners Club, UnionPay, JCB, Discover y más.
💡 El cliente asume los gastos de transacción.
Envía una prueba de pago para facilitar el procesamiento.
📅 Información Adicional
No procesamos ni enviamos pedidos los fines de semana (sábado o domingo).
Consulta siempre los avisos importantes en la web (festivos, condiciones especiales, etc.)
📫 Importante:
No nos envíes correos electrónicos. Usa únicamente el formulario de contacto del sitio web para cualquier consulta.
Related Products
