
Semillas de Palmera Canaria o Palma Canaria
Semillas de Palmera Canaria o Palma Canaria (Phoenix canariensis)
Precio por paquete de 10, 50 semillas.
Phoenix canariensis, la palmera canaria o palma canaria, es una especie de palmera endémica de las Islas Canarias. Debido a su belleza, facilidad de adaptación y resistencia al frío es una de las palmeras
Semillas de Palmera Canaria o Palma Canaria (Phoenix canariensis)
Precio por paquete de 10, 50 semillas.
Phoenix canariensis, la palmera canaria o palma canaria, es una especie de palmera endémica de las Islas Canarias. Debido a su belleza, facilidad de adaptación y resistencia al frío es una de las palmeras que más se usa en jardinería. Es una especie protegida en las islas de origen. La palmera canaria se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural del Archipiélago Canario, conjuntamente con el canario.
Descripción
Palmera de gran tamaño, con tronco (estípite) grueso y muy coriáceo, sus hojas (palmas) en densos penachos palmeados, pueden medir entre 2 y 3 metros de largo. Las flores se disponen en densos racimos anaranjados. Frutos más pequeños que los dátiles.
Son palmas solitarias, alcanza un tamaño de 10–13 m de alto y 50–70 cm de diámetro, armadas; tallos gruesos con las vainas de las hojas persistentes; plantas dioicas. Hojas pinnadas, numerosas, 5–7 m de largo, las superiores erectas, las inferiores péndulas o arqueadas; pinnas en número de 150 pares, arregladas en distintos ángulos, las inferiores modificadas a manera de acantofilos; vaina de 150 cm de largo, formando una red fibrosa. Inflorescencias interfoliares, 1 vez ramificadas, de 100 cm de largo, axilares, mucho más cortas que las hojas, brácteas inconspicuas; raquillas no ramificadas, numerosas, arregladas en espiral, amarillo-anaranjadas, sépalos connados en un cúpula baja; flores estaminadas blanquecinas, pétalos valvados, estambres 6, pistilodio ausente; flores pistiladas globosas, pétalos imbricados, estaminodios generalmente 6, carpelos libres, foliculares. Frutos generalmente desarrollándose de un solo carpelo, ovoides, 2–3 cm de largo, anaranjado-amarillentos, residuo estigmático apical, epicarpo liso, mesocarpo carnoso, endocarpo membranoso; semilla conspicuamente acanalada, endosperma homogéneo, eofilo simple.
Ecología
Habita las zonas bajas de las Islas Canarias, típicamente entre 10 y 500 metros sobre el nivel del mar, siendo parte de la vegetación llamada Bosque termófilo. Con las raíces aprovecha bolsas de agua subterráneas, sobrevive a cortos periodos de encharcamiento, fija tenazmente el sustrato y puede anclarse en los más inestables fondos de barranco. Es una especie muy longeva, tanto que los ejemplares más altos llegan a superar los dos y quizás tres siglos de edad.
En Chile, Argentina, Bolivia y Perú se utiliza como árbol ornamental principalmente en plazas y parques; y se planta en ciudades de clima mediterráneo, e incluso en ciudades de clima templado del sur de Chile, como por ejemplo la ciudad de Valdivia. En la Península ibérica prospera en todas la fachadas litorales y las altitudes medias del interior, tanto en el Valle del Ebro como en la Meseta Sur; en Andalucía llega hasta los 913 metros en la Hoya de Guadix; en la meseta norte, con veranos más cortos, se observan ejemplares aislados que crecen muy lentamente en exposiciones protegidas a altitudes de hasta 800 metros sobre el nivel del mar, como por ejemplo en el Huerto de Calixto y Melibea de Salamanca.
Usos
En Canarias existe una multitud de aprovechamientos de las distintas partes de la palmera, hoy parcialmente en desuso. En la Isla de La Gomera, se extrae la savia llamada guarapo para producir la Miel de Palma. Produce frutos comestibles llamados támaras que son parecidos a los dátiles de Phoenix dactylifera, pero de menor tamaño y menor calidad para el paladar. Las hojas se utilizan como escobas, es común ver a los barrenderos de las islas utilizarlas como herramienta de trabajo.
Las palmeras y los picudos rojos
Desde el año 2005, la palmera canaria es afectada por una grave plaga de picudos rojos (Rhynchophorus ferrugineus). Estos curculionoideos, que proceden de la Polinesia y del Sudeste Asiático, se instalan en la copa de las palmeras, las atacan (secada de las hojas) y las acaban matando. La detección precoz es fundamental para poder salvar la palmera afectada y controlar la expansión de la plaga. Si, finalmente, no se puede salvar el árbol, la única vía para evitar la propagación de los escarabajos es talarlo.
Afecta al género Phoenix spp.
Sintomatología
-Palmas externas caídas, con señales evidentes de desgarramientos a nivel de la inserción con el tronco.
-Desplomado general de la corona de palmas.
-Un aspecto ligeramente decaído de las palmas más tiernas del penacho central (palmito), que viran de color amarillo al pardo rojizo.
-Orificios en el corte de las tábalas.
-Restos de pupas (capullos) entre tábalas y palmas.
-Folíolos comidos o perdigonados.
-Raquis comidos y/o tronchados.
-En hojas en el suelo, producto de una poda: en el corte se observan galerías de 1-2 cm. producidas por larvas.
-Restos de fibras.
Expansión por Cataluña
En Cataluña, el primer foco de esta plaga se detectó el año 2005 en el Vendrell y, desde entonces se ha expandido por 13 comarcas costaneras y de interior.
Verano (2010): Se contabilizaron más de 5.200 palmeras afectadas.
-Tarragona: 1.596 palmeras afectadas
-Gerona: 319 palmeras afectadas
-Barcelona: 3.330 palmeras afectadas
Glosario
picudo rojo: insecto coleóptero curculionideo que ataca cultivos de palmeras.
curculionideos: familia de insectos coleópteros que tienen la cabeza alargada en forma de trompa.
Phoenix spp.: género botánico de diversas plantas leñosas conocidas, comúnmente, como palmeras.
palmas: hojas de la palmera.
tábala: parte inferior de las palmas de las palmeras que persisten en el tronco una vez cortadas.
pupa: insecto que ha pasado la fase de larva y prepara su próxima metamorfosis.
folíolo: cada una de las hojuelas de una hoja compuesta.
raquis: raspa o eje de una espiga o pluma.
Nombre común
Castellano: palma, palma canaria, palmera, palmera canaria, palmera de Canarias, tamara.
Semillas orgánicas ? | Semillas organicas |
---|---|
Pretratamiento de siembra? | Retire la pulpa y limpie las semillas antes de sembrar. |
Profundidad de siembra ? | Germine las semillas en una bolsa de plástico con una toalla de papel. |
Perenne ? | Perenne: si |
Resistente al frío y las heladas ? | Resistente al frío: hasta −15 ° C. |
Semillas seleccionadas a mano? | Semillas recogidas a mano |
Adecuado para la Maceta? | Adecuado para la Maceta: Sí |
Origen de las semillas? | Origen de las semillas: Bosnia y Herzegovina |


Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada
🌍 Envío Global desde la Unión Europea
Realizamos envíos a todo el mundo desde la Unión Europea mediante correo certificado con acuse de recibo.
📦 Seguimiento del Pedido
Inicia sesión en tu cuenta y ve a Historial de Pedidos > Detalles para encontrar tu número de seguimiento.
Seguimiento global: 17Track
Para números como RGxxxxxxHR: Posta.hr seguimiento
🕒 Espera al menos 24 horas después del envío para que el número de seguimiento esté disponible.
⚠️ Información Importante
El pago contra reembolso no está disponible.
Revisa con frecuencia tu carpeta de spam/correo no deseado para notificaciones.
Usa solo el formulario de contacto en nuestro sitio web.
Los mensajes enviados por correo directo podrían no recibirse.
📱 Información de Contacto
Proporciona tu número de teléfono móvil con código de país.
Ejemplo: +34 612 345 678
🚚 Condiciones de Entrega
Los envíos certificados requieren la firma del destinatario.
No realices un pedido si:
Quieres que se entregue en un buzón
No estarás en casa para recibirlo
Quieres que lo reciba un vecino (no es posible)
📬 Si introduces una dirección de buzón y el paquete se pierde, no se reembolsará.
↩️ Devoluciones y Reenvíos
Si el paquete es devuelto:
Se cobrará 2 € por la devolución
Más el coste de reenvío
⏱ Retrasos y Seguimiento
Si el seguimiento muestra que el paquete aún está con el remitente, está en tránsito.
Contacta con tu oficina de correos local con el número de seguimiento.
No somos el servicio postal, por lo tanto no podemos rastrear el paquete por ti.
No somos responsables por los retrasos de entrega.
🔍 Las reclamaciones por pérdida pueden iniciarse solo 30 días después del envío.
✈️ Opciones de Envío
Método de Envío | Preparación | Seguro | Retrasos posibles | Nota |
---|---|---|---|---|
Estándar | 7–10 días hábiles | ❌ | 7–14 días hábiles | Opción económica |
Prioritario | 1–7 días hábiles | ❌ | 3–10 días hábiles | Procesado con prioridad, pero no significa entrega más rápida |
Asegurado | 1–7 días hábiles | ✅ | 3–10 días hábiles | Reembolso si el paquete se pierde (hasta 150 €) |
🕒 Tiempo estimado de entrega:
Dentro de la UE: 3–20 días hábiles
Internacional: 5–30 días hábiles
Ejemplos de entregas en EE.UU.: 27, 22, 19, 17, 13 días
💳 Métodos de Pago
💶 Transferencia Bancaria (SEPA / IBAN / SWIFT-BIC)
Incluye el número de pedido como referencia (ej: SGS-19811702).
Si falta la referencia, puede haber retrasos o cancelaciones.
Pedidos no pagados en 7 días serán cancelados automáticamente.
🅿️ PayPal
Solo aceptamos pagos en euros (EUR).
Cambia la moneda durante el proceso de pago.
💳 Tarjeta de Crédito / Débito
Plataforma de pago: Exotic Seeds Store
Aceptamos: Visa, MasterCard, American Express, Diners Club, UnionPay, JCB, Discover y más.
💡 El cliente asume los gastos de transacción.
Envía una prueba de pago para facilitar el procesamiento.
📅 Información Adicional
No procesamos ni enviamos pedidos los fines de semana (sábado o domingo).
Consulta siempre los avisos importantes en la web (festivos, condiciones especiales, etc.)
📫 Importante:
No nos envíes correos electrónicos. Usa únicamente el formulario de contacto del sitio web para cualquier consulta.
Related Products
